Results for 'Antonio Páramo Y. de Santiago'

980 found
Order:
  1.  11
    El proyecto de la Casa de Santiago en Jerusalén. Correspondencia entre Maximino Romero de Lema y Vicente Vilar Hueso.José Antonio Calvo Gómez - 2017 - Salmanticensis 64 (3):437-478.
    La Casa de Santiago de Jerusalén, para estudiantes bíblicos y arqueólogos españoles en Tierra Santa, fue erigida, formalmente, en noviembre de 1955. Este trabajo recopila e interpreta algunos de los diplomas que se intercambiaron hasta aquel momento los promotores de esta obra. La relevancia que, con los años, ha adquirido este centro de investigación hace que resulte importante recuperar esta documentación y la información programática que aporta para el análisis y la definición de su historia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  47
    Anfitrion o la maldad del don.Santiago Sánchez & José Antonio - 2013 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 58:141-154.
    En este artículo se utiliza el mito y la figura de Anfitrión para analizar el juego situacional entre los roles antitéticos, pero también complementarios, del anfitrión y el invitado, así como la dialéctica entre lo privado y lo público. Por último, el mito da pie para analizar el complejo papel de la deuda moral en dicha interactuaciónDon, público, privado, deuda moral, anfitrión, invitado.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  16
    Los principios ontológicos del pensamiento de Antonio Escohotado en Realidad y substancia.Santiago Molina Ruiz - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 108:23-35.
    El presente trabajo persigue aclarar y explicitar los fundamentos ontológicos presentes en el tratado Realidad y substancia, de Antonio Escohotado. De modo sintético el sujeto se funda en la nada el recorrido de la esencia, que se redefinirá como invenir para alcanzar el mayor grado de objetividad en el acto, en la actividad de lo real. Al fin, inmerso en una realidad dinámica se postula la vida, ya no como sujeto, para ahondar en la experiencia como un tránsito en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  26
    Condiciones y experiencias de trabajo en la sala de venta de un supermercado. Explorando los procesos de flexibilización laboral en el sector del retail en Chile.Antonio Stecher, Lorena Godoy & Juan Pablo Toro - 2010 - Polis 27.
    Este artículo presenta los resultados de una investigación de corte cualitativo realizada los años 2007 y 2008 en Santiago de Chile, la que tuvo como uno de sus objetivos el describir y comprender las condiciones y la experiencia de trabajo de un grupo de hombres y mujeres de bajo nivel ocupacional empleados en la sala de venta de una gran cadena nacional de supermercados. A partir de la presentación y discusión de estos hallazgos se busca contribuir a una mejor (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  5
    Contribución de Iberoamérica al Derecho de mar.José Antonio de Yturriaga Barberán - 2024 - Araucaria 26 (57).
    El artículo describe la decisiva participación de los países América Latina y de sus juristas en el desarrollo del Derecho del Mar, desde el cuestionamiento del Derecho clásico a partir de la Declaración de Santiago (1952) a su modernización en la III Conferencia de la ONU sobre el Derecho del Mar. Expone la disparidad de posiciones entre los Estados “territorialistas” y los “patrimonialistas”, especialmente desde la Declaración de Santo Domingo (1972) que elaboró la noción de “mar patrimonial”, que sirvió (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  13
    La causa justa y los problemas de la legítima defensa (Comentarios a Justificar la guerra de Teresa Santiago).Juan Antonio Cruz Parcero - 2001 - Signos Filosóficos 6:281-290.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Santiago Ramón y Cajal: Los tónicos de la voluntad. Reglas y consejos sobre investigación científica. [REVIEW]Antonio López - 2006 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 39:200-202.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  16
    Óscar Liendo, La geografía profesional en Chile: pasado y presente, Universidad Bolivariana, Santiago, 2004, 478 p.José Antonio Ábalos - 2004 - Polis 8.
    PresentaciónEl día 22 de marzo en el Palacio Ariztía, sede en Santiago de la Cámara de Diputados fue presentado el libro “Geografía Profesional en Chile: Una Visión Retrospectiva Desde el Siglo XXI”, cuyo autor es Oscar Roberto Liendo Palma, y que forma parte de la Colección Estudios Profesionales, Universidad Bolivariana, marzo de 2004. Como se sabe, esta universidad inició el 2003 la carrera de Geografía, la tercera en Santiago y la quinta a nivel nacional, siendo la primera entre (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La libertad individual como cualidad dirigida por el corazón y el carácter.Serrat Y. De Argila & Antonio[From Old Catalog] - 1953 - Madrid,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Bradley, F.H. Apariencia y Realidad. Versión española, introducción y notas de Juan Rivano. Comisión Central de Publicaciones de la U. de Ch. Editorial Universitaria. Santiago, 1961. Dos volúmenes. 520 páginas. [REVIEW]Marco Antonio Allendes - 2017 - Revista de filosofía (Chile) 8 (1):139-141.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  27
    Manuel Gárate Chateau, La Revolución Capitalista de Chile (1973-2003), Ediciones Universidad Alberto Hurtado, Santiago, 2012, 589 p. [REVIEW]Antonio Elizalde - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    El autor de este libro plantea varias interrogantes de enorme importancia para entender la historia reciente de nuestro país. ¿Cómo explicar la modernización económica de Chile durante la dictadura militar? ¿Cómo el liberalismo económico se instaló en nuestro país antes de la caída del muro de Berlín y de las experiencias conservadoras de Ronald Reagan y Margaret Thatcher? ¿Cuáles son los fenómenos que permitieron la aceptación de este modelo neoliberal? ¿De qué manera se gestaron las elites ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  30
    Teaching methodologies in times of pandemic.Santiago Felipe Torres Aza, Gloria Isabel Monzón Álvarez, Gianny Carol Ortega Paredes & José Manuel Calizaya López - 2021 - Minerva 2 (4):5-10.
    The current times call for reforms in educational processes. The Covid-19 pandemic had an unforeseen impact on the educational system in all countries. This need for change requires new pedagogies and new methods for teaching and learning. Understanding the need for change is essential for the formulation of adaptive proposals, as well as for the generation of training activities to complement the teaching curriculum. New educational practices lead to a vision of educational quality, with new approaches that allow the continuous (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  12
    Arte y poder: aproximación a la estética de Nietzsche.de Santiago Guervos & Luis Enrique - 2004 - Madrid: Editorial Trotta.
    A pesar de que son numerosas las interpretaciones que, a veces con inusitada violencia, se han hecho de la filosofía de Friedrich Nietzsche, no se ha prestado siempre la debida atención a uno de los aspectos más importantes de su obra y sin el cual ésta perdería toda la tensión creativa que le es propia: la reflexión radical sobre el arte. Nietzsche se funda en la convicción de que el «arte y nada más que el arte» no sólo es un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Tradición, lenguaje y praxis en la hermenéutica de H.-G. Gadamer.de Santiago Guervos & Luis Enrique - 1987 - [Málaga]: Universidad de Málaga.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  23
    Manuel Guzmán Hennesy, La generación del cambio climático global, Editorial Universidad Bolivariana, Santiago, 2009, 306 p. [REVIEW]Antonio Elizalde - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    Desde una plataforma mental poco convencional, el enfoque del caos y la complejidad, el autor de este libro aventura una novedosa hipótesis interpretativa del fenómeno climático global. Plantea que la civilización del consumismo logró romper la dinámica natural de los ciclos orden caos, y abrió camino, durante la segunda mitad del siglo XX, a un segundo ciclo caos que podría llevarnos a la catástrofe que han advertido los científicos y estudiosos del tema.Manuel Guzmán Hennesy se plantea apor..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  1
    Santo Tomás de Aquino, un pensador para nuestra época.Jaime Ruiz de Santiago - 2024 - Estudios filosofía historia letras 22 (151):9.
    Este artículo examina la relevancia de santo Tomás de Aquino en nuestra época, considerando tanto su contexto histórico como los elementos atemporales de su pensamiento. En la primera parte, se destacan las características sociales, políticas y culturales de la Edad Media, y se analiza cómo estos factores influyeron en la vida y obra de Tomás de Aquino. La segunda parte se centra en la actualidad de su doctrina, abordando la constitución del pensamiento humano y su relación con la verdad, así (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  26
    Antonio Elizalde, Desarrollo humano y ética para la sustentabilidad, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente –PNUMA- y Universidad Bolivariana, Santiago, 2003, 166 p. [REVIEW]Cristian Candia Baeza - 2003 - Polis 6.
    Pensar el presente es tarea ineludible para cualquier intelectual, sin embargo, hacerlo hoy, resulta una tarea gigantesca. Antonio Elizalde, se lanza a la aventura de dar cuenta de esa realidad polimorfa y polisémica, lo hace con honestidad y algo de desenfado, en una escritura que abandona la autocomplacencia para situarse en el horizonte de la descripción descarnada de nuestra época. En medio de ese juego de espejos en que la realidad se nos muestra donde ya no está y se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  9
    Hans-Georg Gadamer in memoriam. La conciencia de un siglo: herencia y futuro.Luis De Santiago Guervós - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 7.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  12
    La filosofía hermenéutica de la memoria en la obra de Emilio Lledó.Luis E. de Santiago Guervós - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 3.
    RESUMENEsta nota crítica reseña un reciente libro sobre el filósofo español Emilio Lledó. El legado de la hermenéutica y os retos que plantea para el pensamiento filosófico en nuestro tiempo son algunas de las principales cuestiones tratadas.PALABRAS CLAVEHERMENEÚTICA-MEMORIA FILOSÓFICA-LLEDÓABSTRACTThis critical note reviews a recent book on the Spanish philosopher Emili Lledó. the legacy of hermeneutics and the challenges it raises for philosohpical thought in our times are some of the main issues discusseedKEYWORDSHERMENEUTICS-PHILOSOPHICAL MEMORY-LLEDO.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  79
    Antonio de Luna Garcia (1901–1967).Antonio Truyol Y. Serra & John T. Noonan - 1968 - American Journal of Jurisprudence 13 (1):vii-viii.
    Born in Granada, April 30, 1901, Antonio De Luna was educated in the universities of Granada and of Madrid, continued his studies at Freiburg in Bresgovia, Paris, and Oxford and received the doctorate in law from Bologna. At the age of 27 he was appointed to the chair of natural law at the University of La Laguna in the Canary Isles, and from there went on to Salamanca and Granada. In 1932 he obtained the chair of international public law (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    El giro « pragmático-hermenéutico » de la filosofía actual desde la perspectiva trascendentalista de K.-O. Apel.Luis Enrique de Santiago Guervós - 1996 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 1.
    RESUMENEl llamado “giro pragmático-hermenéutico” de la filosofía actual ha producido inevitablemente un proceso de “des-trascendentalización” de la filosofía. K.-O. Apel propone, desde la pragmática del lenguaje, una “re-trascendentalización” de la filosofía y, en concreto, de la hermenéutica, a fin de superar el historicismo en el que cayeron tanto Heidegger como Gadamer.PALABRAS CLAVEPRAGMATICA – HERMENEUTICA – TRASCENDENTALABSTRACTThe so called “pragmatic-hermeneutic turn” of current philosohpy has generated unavoidably a process of “de-transcendentalisation” of philosphy. K.-O. Apel proposes quite the reverse, fron the pragmatics (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  14
    Cine, literatura y otras artes al servicio de las ideologías.Javier de Santiago Guervós, Teresa Fernández Ulloa & Miguel Soler Gallo (eds.) - 2023 - New York: Peter Lang.
    Los capítulos de este libro se ocupan, desde diferentes disciplinas, de la escritura y diversas manifestaciones artísticas y culturales que están al servicio o en contra del poder. Se analizan en él estrategias y mecanismos que sirven para aglutinar o segregar voluntades, imponer visiones, generar fisuras y presentar dilemas ideológicos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Experiencia y comprensión: Modelo de la hermenéutica del concepto.Luis Enrique De Santiago Guervós - 1997 - Analogía Filosófica 11 (2):145-164.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  32
    Nuevas formas y procesos espaciales en el territorio contemporáneo: la “ciudad única”.Eduardo De Santiago Rodríguez - 2008 - Polis 20.
    El nuevo régimen de acumulación emergente que viene construyéndose lentamente desde mediados de los años 70 y de forma más acelerada aún durante la última década, exige requerimientos espaciales para su despliegue que –con ligeros matices locales- pueden ser observados en la mayoría de las ciudades y los territorios metropolitanos de los países desarrollados. A este nuevo modelo espacial y de gestión urbana resultante le denominamos “ciudad única”, para incidir en su obediencia y sometimiento al proyecto hegemónico social, económico, cultural (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  9
    Elogio y vituperio de las ciencias.Antonio García Y. García - 1979 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 6:263-270.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Filología. Arte y filosofía: los centauros del joven Nietzsche (a propósito de Homero y la Filología clásica).Luis Enrique De Santiago Guervós - 1998 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 15:149-166.
    "Homero y la filología clásica" plantea algunas tesis de Nietzsche que posteriormente desarrollará en otros escritos. Aquí se configura de una forma clara la construcción dialéctica de su entramado intelectual bajo las perspectivas de la filología-ciencia, arte y filosofía, pero siempre bajo la mirada de la vida. Tomando como punto de referencia el estado en que se encuentra la filología clásica en su época, Nietzsche presenta una alternativa al modelo tradicional en la que los elementos artísticos y filosóficos tengan una (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  20
    La Psicología de Don Quijote de la Mancha y el Quijotismo.Santiago Ramón Y. Cajal - 2004 - Arbor 179 (705):1-12.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28. Aparisi y Guijarro, las claves de la tradición política española: (homenaje a D. Antonio Aparisi y Guijarro, 1872-1972).Antonio Aparisi Y. Guijarro & Francisco Elías de Tejada Y. Spínola (eds.) - 1973 - Sevilla: Ediciones Montejurra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Arte y poder (Paulina Rivero Weber).Luis Enrique De Santiago Guervós - 2004 - Dianoia 53:138-142.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    Proyección de la Escuela de Salamanca en América: Primeras interpretaciones de la historia de las conquistas hispanas en Indias.Antonio García Y. García - 2003 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30:45-58.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  15
    Cajal beyond the brain: Don Santiago contemplates the mind and its education: 20 essays of Santiago Ramón y Cajal, winner of the Nobel Prize in Physiology or Medicine.Santiago Ramón Y. Cajal - 2015 - Indianapolis, IN: Corpus Callosum. Edited by Lazaros Constantinos Triarhou.
    This compilation brings together 20 essays of Santiago Ramón y Cajal (1852-1934), the neuroscientist par excellence and 1906 Nobel Laureate in Medicine, on topics beyond neuroanatomy, most appearing in English for the first time. The annotated collection makes available in one handy volume Cajal's ideas on psychology, art and education, still current and still relevant, derived from his books La Psicología de los Artistas, Charlas de Café, El Mundo Visto a los Ochenta Años, Pensamientos Pedagógicos and Escritos Inéditos. An (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  17
    Un nuevo códice de la "Legenda Maior S. Francisci".Antonio García Y. García - 1984 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 11:123-128.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  18
    Manuel Antonio Talavera, un filósofo de la naturaleza en la Chile colonial. Extracto de las lecciones 'De corporibus coelestibus' dictadas a los estudiantes del Real Convictorio Carolino (1792).Abel Aravena Zamora & Francisco Cordero Morales - 2023 - Revista Española de Filosofía Medieval 29 (2):111-142.
    El artículo ofrece, en un inicio, algunos aspectos biográficos novedosos de la vida de Manuel Antonio Talavera, un teólogo paraguayo y abogado de la Real Audiencia que enseñó filosofía en Chile a finales del siglo XVIII. Luego, se presenta la transcripción de parte del curso de filosofía natural (De corporibus coelestibus) preparado para los alumnos del Real Convictorio Carolino de Santiago de Chile. Hasta ahora, Talavera es conocido sobre todo como el primer cronista de la Independencia de Chile. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  14
    Esbozo de un papado para el siglo XXI. Entre el Vaticano II y el desafío de los tiempos nuevos.Antonio Mª Calero de los Ríos - 2023 - Isidorianum 14 (28):327-362.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  24
    Jorge Osorio y Antonio Elizalde (editores), Ampliando el Arco Iris. Nuevos paradigmas en educación, política y desarrollo, Universidad Bolivariana, Santiago, 2005, 292 p. [REVIEW]Hernán Dinamarca - 2005 - Polis 11.
    UnoTal como lo destaca Antonio Elizalde en la presentación del libro “Ampliando el Arco Iris”, escrito por varias manos, mentes y corazones, el Arco Iris ya parece una serie o una saga, para usar una palabra con más historia y más fina, acorde con la riqueza editorial de una obra que ya llega a la tercera versión. El primer libro, publicado en 1988, hubo de llamarse La Fuerza del Arco Iris, muy a tono con un Chile que en esos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Heinrich Roos, S. I.: "sören Kierkegaard Y El Catolicismo".L. Antonio A. A. De & Staff - 1960 - Revista de Filosofía (Madrid) 19 (75):515.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Stammler, ensayo de valoración.de Bustamante Y. Montoro & S. Antonio - 1931 - La Habana: [Carasa y cía., s. en c.].
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  11
    Lecciones de teoría del derecho y derecho natural.Antonio Fernández-Galiano & Benito de Castro Cid - 1993 - Madrid: Editorial Universitas. Edited by Benito de Castro Cid.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La filosofía clásica alemana en Cuba, 1841-1898.de Bustamante Y. Montoro & Antonio Sánchez - 1984 - La Habana: Editorial de Ciencias Sociales.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  11
    Varela, Ma Ángeles (coord. y ed.), Barnés, Antonio; Batres, Izara; Palenzuela, Francisco y Santiago Sevilla (eds.), Autores en busca del autor. Madrid, CEU Ediciones, 2020, 336 pp., ISBN: 978-84-17385-65-1. [REVIEW]Adriana Lastičová - 2023 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 28:e87392.
    It is a review of the book: Varela, Ma Ángeles (coord. y ed.) & Antonio Barnés, Izara Batres, Francisco Palenzuela, Santiago Sevilla (eds.), Autores en busca del autor.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  11
    Cristianos laicos y signos de los tiempos.Antonio María Calero de los Ríos - 2023 - Isidorianum 15 (31):181-244.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  20
    Hacia una definición de la laicidad en el contexto actual. Iglesia secular en una sociedad laica.Antonio Mª Calero de los Ríos - 2023 - Isidorianum 20 (40):353-402.
    Este artículo afronta el concepto de “laicidad”. El primer paso es clarificar los distintos términos y sobre todo los conceptos que se usan en este argumento. Después se hace un recorrido por la historia del cristianismo sobre la laicidad, comenzando por el comportamiento del mismo Jesús. En la Iglesia se fue pasando de esta situación a la más rígida sacralización del cristianismo hasta convertirlo en una verdadera “religión”, aunque por encima de todas las demás. En este camino, después de siglos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  11
    Gerhard Ludwig Müller, Dogmática. Teoría y práctica de lo Teología. Traducción de Marciano Villanueva. Prólogo a la edición española de Olegario González de Cardedal. Adaptación bibliográfica de Alfonso Carrasco (Barcelona, Herder, 1998) 921 pp. 250 x 160. [REVIEW]Antonio Mª Calero de los Ríos - 2023 - Isidorianum 8 (16):603-606.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  10
    Simulando a Searle.Antonio Manuel Liz Gutiérrez - 2011 - Praxis Filosófica 28:117-141.
    Después de varias décadas de discusión en torno a las críticas de JohnSearle al Computacionalismo, y en especial a la Inteligencia Artificial, esconveniente tomar cierta perspectiva. A pesar de la gran influencia de susplanteamientos, ni su experimento mental de “La habitación china” ni sudistinción entre simular y duplicar pueden ser tomados como mostrando lainviabilidad del computacionalismo. El contraste entre “realidades meramentesimuladas” y “auténticas realidades” no es ontológico sino epistemológico.Y su distinción entre simular y duplicar descansa en un uso muyambiguo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  15
    De la Encarnación a la Eucaristía.Antonio Mª Calero de los Ríos - 2023 - Isidorianum 9 (18):339-383.
    Partiendo de la invitación hecha por el Papa Juan Pablo II en su Carta Apostólica "Tertio Millennio Adveniente" a reflexionar sobre la estrecha relación existente entre los misterios de la Encarnación y de la Eucaristía (perspectiva central del Jubileo 2000: TM 55), este trabajo estudia en profundidad las claves bíblicas y teológicas desde las que estos dos misterios que se pueden ver y considerar. Entre las muchas claves desde las que sería posible leer e interpretar estos misterios, este trabajo ha (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  17
    Religiosos y religiosas en la comunidad eclesial.Antonio Mª Calero de los Ríos - 2024 - Isidorianum 4 (8):67-97.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  12
    Desarrollo del laicado en la Inspectoría salesiana "Santo Domingo Savio" (Córdoba, España).Antonio Mª Calero de los Ríos & Javier Guil Sánchez - 2023 - Isidorianum 10 (20):451-510.
    ¿Quiénes son los laicos en la Iglesia? ¿Encajan en la estructura de la vida religiosa? Este artículo intenta responder a estas preguntas analizando el significado como la teoría y connotaciones prácticas de los legos para la vida del Inspectoría Salesiana de Córdoba (España) después del Concilio.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  18
    Vaticano II: Letra y Espíritu.Antonio Mª Calero de los Ríos - 2023 - Isidorianum 19 (38):415-438.
    En la actualidad podemos observar –en algunos sectores cualificados de la Iglesia Católica– un tipo de interés por devaluar la fuerza reformista con la que el Papa Juan XXIII imprimió al Concilio Vaticano II desde su convocatoria (25 de enero de 1959). La celebración de este Concilio Ecuménico (1962-1965) provocó una ola de entusiasmo y optimismo dentro de la Iglesia, y no poca expectación en el resto del mundo. En el post-concilio encontraríamos luces y sombras. Incluso podemos escuchar voces (no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  10
    Sísifo y la ciencia social: variaciones críticas de la antropología.José Antonio González Alcantud - 2008 - Rubí: Anthropos.
    Mientras que las ciencias físicas han desvelado en la modernidad gran número de problemas, las ciencias sociales y humanas siguen enfrentándose al "monstruo de lo social"; sin lograr resolver los enigmas que suscita la vida colectiva. Los conflictos sociales, políticos y culturales no sólo no han sido paliados sino que a veces se han vuelto aún más opacos. Esta paradoja que conduce al desaliento, interroga directamente a disciplinas como la antropología social y cultural. La antropología crítica como saber en permanente (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  13
    La metáfora geológica en la pregunta heideggeriana por el fundamento.Santiago Bellocq - 2023 - Studia Heideggeriana 12:203-220.
    Todo el esfuerzo filosófico heideggeriano puede reducirse a su intento de pensar el ser en términos no metafísicos, efectuando mediante un «pensar poetizante» una Destruktion de la metafísica occidental. El ser, pensado en su sentido y verdad como “fundamento” del ente, es nombrado metafóricamente de diversas maneras, lo cual problematiza esta búsqueda de pureza conceptual y terminológica. Si, como señala Derrida, «el ser […] no puede ser dicho, no puede decirse más que en la metáfora óntica. Y la elección de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 980